jueves, 7 de agosto de 2014

Día 1 - Viaje de Ida

Salí un Jueves de la ciudad de México a las 23:00 aproximadamente, por Aeroméxico, llegando a las 2:00 a.m del Viernes a Tijuana, donde hicimos escala, permanecimos en el avión aproximadamente hasta cerca de las 5:00 a.m(que era la hora de salida normal de Tijuana), saliendo por fín rumbo a Tokio.
Como la diferencia horaria entre México y Japón es de 14 horas, después de un viaje bastante cansado de casi 13 horas, llegamos al aeropuerto de Narita aproximadamente a las 6:00 a.m del Sábado, y ya había mucho sol como si fueran las 10:00 a.m.(en México ya eran las 4 p.m. del viernes es decir tenia viajando casi 17 hrs. aprox.)Lo bueno que  cada asiento lleva pantalla para que elijas qué ver,series ,películas ó el mapa dónde se vé el trayecto de el avión y cuánto te falta para llegar.

Después de pasar por inmigración (donde fueron muy amables, ya que nos entendíamos con señas, ellos casi no hablan inglés) fuimos a cambiar nuestros dólares por yens (por cierto cuando necesites sacar dinero busca una tienda 7 eleven, hay muchas) y a comprar el boleto de tren que nos llevaría a la estación más cercana del hotel en Asakusa, que está a una hora aproximadamente del aeropuerto, durante el trayecto se pueden admirar los vastos sembradíos de arroz, por si todavía tenias duda de estar en Japón. (como yo iba a Asakusa, compré para el tren de la linea Keisei, con un costo equivalente a $300 pesos aproximadamente, por persona).


Keisei Limited Express


Al llegar a la estación de Asakusa, compramos cada quien una tarjeta PASMO (en cajeros permanentes, donde puedes checar tu saldo y abonar cuando lo necesites, trae opcion en inglés) la cual considero yo, es la mejor opción para moverse por la ciudad, ya que funciona como una tarjeta de prepago para abordar prácticamente todos los trenes y lineas de metro de la ciudad, éste ultimo es la mejor opción si lo comparas con los taxis, ya que es mucho más económico, rápido, y hay cámaras de seguridad por todos lados. (por cierto ojo con las señales en el metro ya que la subida y la bajada en las escaleras normales esta señalada supongo que para agilizar el tráfico en las horas pico, aunque también hay muchas escaleras eléctricas e incluso elevador)

Si quieres aprender un poco del comportamiento de los japoneses, definitivamnete vé al metro ya que por ser la capital de la tecnología es curioso ver que de cada 10 personas, 8 están manejando algún tipo de gadgets por lo cuál casi no se oyen pláticas, cada quién vá en lo suyo, aunque hay quién piensa que es por que son xenofóbicos; ves mucha gente con tapabocas por miedo a un contagio, ya que por ser una ciudad tan poblada, ahí comienzan muchas epidemias; son creo un poco tímidos con los extranjeros probablemente porque saben que es muy difícil entendernos, aunque nosotros tuvimos mucha suerte, encontramos personas dispuestas a ayudarnos con señas ó su muy escaso inglés. No tengas temor a perderte, ya que en cada vagón del metro hay un panel electrónico, donde se va viendo que estación es la que sigue, aparte por altavoz van anunciando ésto en inglés. Anexo el link de la página oficial del metro de Tokio, donde puedes descargar un mapa que muestra todas las lineas y estaciones de la ciudad. Página oficial del metro de Tokio

Después de dejar las maletas en el hotel, fuimos a conocer los alrededores, incluida Nakamise-Dori, comimos algo, pedir la comida no fue tan difícil, ya que todos los restaurantes exhiben reproducciones en cera de los platillos con los que cuentan, lo bueno fue que aunque no hablan inglés, en cualquier restaurante entienden la palabra "Coca-cola"; como a las 1:00 p.m regresamos al ryokan, nos bañamos y nos dormimos hasta como a las 5:00 o 6:00 p.m, que nos volvió a dar hambre. Salimos a buscar donde cenar y lo hicimos en un café, donde no sé, qué era más fuerte, el jet lag todavía o ( con perdón de los japoneses) lo insípido del plato que pedí, (la comida japonesa sabe muy diferente en  México, por cierto, te recomiendo no caer en la tentación de pedir el famoso té verde, ya que a mi me supo francamente mal) creo que no usan mucha sal ,aunque tal vez por eso allá es raro ver gente con sobrepeso, la inmensa mayoría son esbeltos. 
Regresamos al hotel después de eso, donde  llegamos a dormir de nuevo (aunque sólo eran las 8 p.m.,duro con el bendito jet lag).


Nakamise-Dori

No hay comentarios.:

Publicar un comentario